Firmado un acuerdo marco entre la OIT y el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA-FSP)
El acuerdo, que ampara las acciones conjuntas de ambas instituciones para promover la conciliación y el arbitraje laboral, se suscribió en Madrid el 6 de noviembre.
Mejorar el conocimiento de la solución autónoma y pacífica de los conflictos laborales y promover acciones y programas formativos para favorecer el desarrollo profesional de los mediadores laborales son los objetivos del convenio de colaboración que han firmado la OIT y la Fundación SIMA-FSP. El convenio fue suscrito por el director de la Oficina de la OIT para España, Félix Peinado, y el presidente de la Fundación SIMA-FSP, Miguel Canales. En el acto estuvo presente la directora de SIMA-FSP, Beatriz Losada.
En concreto, el convenio marco contempla la posibilidad de que se realicen actividades de capacitación y desarrollo profesional sobre prevención y resolución de conflictos laborales y las normas internacionales del trabajo; la realización de publicaciones de interés común; la realización y promoción de redes y grupos de investigación; e incluye también el intercambio de personal técnico.

La OIT y la Fundación SIMA-FSP vienen colaborando activamente en acciones concretas como ha sido la autoevaluación del SIMA-FSP aplicando las Directrices de la OIT para mejorar el desempeño de las instituciones que llevan a cabo la prevención y solución de conflictos laborales, o la certificación de 18 personas mediadoras del SIMA-FSP, que se ha llevado a cabo en el año 2025 por parte del Centro Internacional de Formación (CIF-OIT) de Turín.
La Recomendación sobre la Conciliación y el Arbitraje voluntarios, 1951 (núm. 92) de la OIT promueve la creación y el fortalecimiento de organismos de conciliación voluntaria con objeto de contribuir a la prevención y solución de los conflictos de trabajo entre empleadores y trabajadores.
La Fundación SIMA-FSP es un organismo paritario cuyo objetivo principal es gestionar los procedimientos establecidos en el VI Acuerdo sobre Solución de Conflictos (ASAC), así como impulsar la prevención y la resolución de conflictos laborales que afectan a más de una comunidad autónoma. Actúa como un espacio de diálogo, negociación y promoción de la cultura de la solución negociada de los conflictos laborales. El Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje F.S.P (SIMA-FSP), es una institución tripartita constituida con forma jurídica de Fundación estatal. En su patronato participan las Organizaciones Empresariales (CEOE y CEPYME) y Sindicales (CCOO y UGT), incorporándose en 2017 la Administración General del Estado, a través de la Secretaría del Estado de Empleo, momento en el cual se añadieron a su denominación las siglas F.S.P. (Fundación del Sector Público) quedando establecida como SIMA-FSP.


